He querido imitar un plato espectacular de la Barra del Piripi en Alicante, este bar es un clásico para nosotros el día 24, sin duda es una de las mejores barras de España o por lo menos las que conozco yo.
El plato que ellos hacen es "pajaritos de la huerta". Para ello lo he realizado con ajos tiernos.
En estos días he comprado un manojo de ajos tiernos en el mercado con muy buena pinta y he pensado que este plato sería una buena salida para ellos.
Los ajos tiernos o ajetes son unas hortalizas que se
cultivan en cualquier época del año, pero es a finales del invierno y
principios de la primavera cuando están más sabrosos y tiernos.
Los ajetes nacen de la misma planta del ajo pero son
recolectados antes de tiempo, es decir cuando el ajo aún no está maduro y
todavia no se ha formado la cabeza, con
lo cual su composición es muy similar a la del ajo maduro, pero menos
concentrado en nutrientes y con mayor contenido de agua. En consecuencia
también un aroma y sabor más suave.
La parte inferior del ajete o ajo tierno, el bulbo, suele
ser de color blanquecino, rojizo o morado y las hojas son tersas y de un color
verde intenso.
Consumidos los ajetes con frecuencia contribuyen a combatir
infecciones de nariz, garganta o pecho y resultan beneficiosos para quienes
padecen de hipertensión y personas con riesgo cardiovascular , mejoran el
colesterol y regulan el azúcar en sangre. A todo esto hay que añadir sus
propiedades anticancerígenas.
En sus cualidades terapéuticas se le atribuyen virtudes
antibióticas , antisépticas , antiespasmódicas , aperitivas , carminativas ,
depurativas , digestivas , afrodisiacas, expectorantes , febrífugas ,
estimulantes , tónicas o vermífugas.
Aportan vitaminas de los grupos A,B,C y E y minerales como
el calcio, fósforo, potasio y magnesio, necesarios para la correcta contracción
muscular y el adecuado funcionamiento del sistema nervioso, que favorecen una
buena salud cardiovascular.
INGREDIENTES.
- 1 Manojo de ajos tiernos (aproximadamente 12 ajos tiernos).
- 2 huevos.
- Aceite de girasol.
- Sal.
ELABORACIÓN.
Cortamos los ajos tiernos de un palmo aproximado de longitud, que quede parte blanca y también parte verde.
Cortamos con un cuchillo la parte del bulbo del ajo tierno por la mitad, sin llegar a separarlo completamente.
Rebozamos los ajos tiernos en huevo.
Freimos con abundante aceite de girasol muy caliente.
Acompañamos con trocitos de pan de pages cortado y frito.
QUE APROVECHE!!!.
MÚSICA.
Hoy toca Xoel López, vamos con un gallego, la canción que os dejo es Tierra del disco Atlántico de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario